[Historia] OTAN NO
Histórico cartel en el que se puede ver la participación del Partido Carlista en la Plataforma Cívica para la salida de España de la OTAN junto con sindicatos asociaciones y otras formaciones de izquierda.
Sigue leyendoHistórico cartel en el que se puede ver la participación del Partido Carlista en la Plataforma Cívica para la salida de España de la OTAN junto con sindicatos asociaciones y otras formaciones de izquierda.
Sigue leyendoHace 187 años, el 3 de octubre de 1833, en Talavera de la Reina, el funcionario de Correos Manuel María González lanzaba el grito de: ¡Viva Carlos V! El levantamiento se propagaría rápidamente por el resto de España
Sigue leyendoCuando en 1975 murió Franco la gente de este país estaba como aterida, sus músculos relejaban la contención de la falta de libertad, sus labios aún no se atrevían a conectarse con el cerebro para decir la verdad, gritar y reír despreocupadamente; la inmensa mayoría seguía moviéndose meses después como
Sigue leyendoEse viernes 27 de Marzo se cumplen los 43 años de la ocupación de la Diputación Foral de Navarra por 150 personas militantes del Partido Carlista.
Sigue leyendoArtículo de Josep Miralles Climent publicado en El Obrero el 17/03/2020. Almudena Grandes ha escrito una segunda parte del artículo que escribió en el suplemento de El País Semanal del 2-2-20, cuando aprovechaba
Sigue leyendoHoy, 13 de mayo, se han cumplido 175 años de la fundación de la Guardia Civil. Creada oficialmente contra el bandolerismo en realidad sería para combatir las partidas de resistencia carlista que abundaban especialmente por Catalunya y el Maestrazgo
Sigue leyendoNoticia publicada en www.naiz.eus 23/11/2018 El 22 de diciembre de 1968 unos 2.000 carlistas se manifestaron en Iruñea para protestar contra la expulsión de Carlos Hugo del Estado español. Justo siete meses después, el 22 de julio de 1969, Juan Carlos I era proclamado sucesor de Franco, tal como había
Sigue leyendoArtículo de Manuel Fernández de Sevilla* La II República fue el resultado del plebiscito democrático desarrollado el día 12 de abril de 1931. Aunque la mayor parte de los votos apoyaban las candidaturas conservadoras, que ganaron en el mundo rural, en la mayoría de las capitales triunfaron las candidaturas republicanas. Equiparar los votos
Sigue leyendoA contiuación reproducimos este interesante artículo de Álvaro París Martín publicado en la web www.somosmalasaña.com El Dos de Mayo de 1808 ha sido extensamente atendido en este periódico. No en vano, el devenir actual de sus calles sigue marcado por aquellos sucesos por la toponimia, sus fiestas, los turistas o
Sigue leyendoSe cumplen 40 años de la primera manifestación por la autonomía de la Región Leonesa el 18 de marzo de 1978. Entre los convocantes, además de grupos regionalistas, se encontraban el Partido Socialista Popular (P.S.P.), Izquierda Republicana (I.R.) y el Partido Carlista (P.C.)
Sigue leyendo