[Comunicados] Sobre Esfuerzo Común
Comunicado del Partido Carlista de Aragón.
Desde hace un tiempo la Asociación 16 de Abril, que es ajena al Partido Carlista, edita una publicación a la que titula ESFUERZO COMUN. A todos los militantes del Partido Carlista en general, y a los que éramos jóvenes hace cuarenta y cinco años en particular, este título nos trae a la memoria momentos de nuestra militancia que sin esfuerzo podemos considerar mejores, no por pasados, sí por la unidad, el compromiso, la coherencia y la ilusión de todos los que entonces militábamos.
Por si alguien no lo recuerda o no sabe qué fue la revista ESFUERZO COMUN, reproducimos lo que dice la Gran Enciclopedia Aragonesa.
Revista quincenal aragonesa. Se inició su publicación, con periodicidad mensual, el 10-III-1960, editada por Ildefonso Sánchez Romeo, y domiciliada en el número 16 de la calle Fueros de Aragón, de Zaragoza. La fecha de salida, el nombre de la calle y el pensamiento del editor guardaban estrecha relación. Trató de temas económico-sociales hasta la promulgación de la Ley de Prensa de 1966, en que se convierte en publicación de información general tras vencer graves obstáculos, viéndose obligada a guardar silencio seis meses.
Desde el primer momento dio testimonio de lucha por una información libre y crítica, frente a todas las manifestaciones de totalitarismo, por cuya razón sufrió no pocas multas, expedientes y secuestros, hasta el punto de ser conocida en los medios periodísticos como Secuestro Común. En un solo año (1972) padeció dos secuestros judiciales por supuestos delitos. Uno de ellos, nada menos que por presuntas injurias al entonces jefe del Estado, al comentar una disposición de indulto que dejaba prácticamente cancelado el asunto Matesa. También fue secuestrada otras dos veces por Información y Turismo. Le fueron impuestas tres multas de 50.000 ptas., cada una y, por si lo anterior fuera poco, también fue objeto de una inspección especial directa del propio Ministerio de Información y Turismo, que pretendió llevarse la relación de suscriptores y de puestos de venta. En 1973 sufrió una nueva multa y soportó los secuestros de las ediciones dedicadas a Montejurra 73 y el dedicado a la caída de Allende (15-IX-1973) en Chile. Llegó al extremo de tener dificultades por reproducir una papeleta de citación judicial que había recibido el director. Aún recibió una última sanción de 150.000 ptas., de la que fue amnistiado al advenir Juan Carlos a la sucesión de Franco.
Desde 1976 fue editada por una cooperativa de trabajo asociado, expresión de democracia económica, afirmando su independencia y pluralismo. Finalmente, la publicación desaparece a finales de 1986.
Con este aséptico artículo únicamente podemos constatar que fue una publicación con muchos problemas para su difusión, Si queremos conocer más iremos a consultar el excelente trabajo que la historiadora, Dña. Cristina Alquezar Villarroya hizo para la Universidad de Zaragoza y que se publicó en el número 88 de la revista Jerónimo Zurita que edita la Diputación Provincial de Zaragoza. Aquí, además de conocer con más detalle los problemas que el régimen le creaba constantemente, veremos su tendencia ideológica, de hecho lo titula ESFUERZO COMUN. UNA REVISTA CARLISTA DE OPOSICION AL REGIMEN FRANQUISTA y la Institución Fernando El Católico le concedió el Premio a Proyecto de Investigación el año 2011.
En la publicación actual se puede leer que lo hacen con idea de dar a conocer la propuesta política, económica y social del Carlismo. Viendo el contenido, no podemos por menos que preguntarnos ¿De qué Carlismo?.
El Carlismo no es una galería de personajes más o menos ilustres, aunque los tenga, el Carlismo no es la historia de unas guerras, aunque las haya librado. El Carlismo es la lucha de un pueblo por sus libertades y derechos forales, por la defensa de una forma de vida y de unos valores a los que no les es ajena la doctrina social de la Iglesia. El Carlismo es el modelo en el que algunos intentamos vivir y queremos seguir viviendo. Después de ver los artículos de esta publicación que, como hemos citado, dicen que se hace con la idea de dar a conocer la propuesta política, económica y social del Carlismo y que en sus escritos no habla de estos temas nos preguntamos qué es lo que quiere dar a conocer y de qué Carlismo.
Los que vivimos aquel ESFUERZO COMUN, crítico y beligerante, colaborando en su confección y distribución o simplemente esperando recibirlo en casa para así poder darlo a conocer a otros, consideramos un sarcasmo que a este esperpento, que más parece de ecos sociales que otra cosa le hayan puesto un nombre tan emblemático, y oportunistas amorales a los que lo editan. Lo consideramos hasta ofensivo.
Partido Carlista de Aragón
Como uno de los redactores supervivientes del Esfuerzo Común original con Tomás Muro López y Raquel Fernandez Gago (uno fallecido y otra en Nicaragua) como directores no puedo menos que aplaudir la nota del Partido Carlista de Aragón denunciando uno de los frentes de asalto del Partido Carlista que es el Esfuerzo Común de hoy que tiene todas las trazas además de ser una publicación pirata. En el registro correspondiente constará…
JJ Rodríguez Elvira, a/(Caradeplata, Joan Tarres y Virus 71 en su día), que no tiene doble militancia en la 16 de Abril y en el Partido Carlista y que por lo tanto ya saben donde me tienen los que se hacen los sordomudos…
Los trabajos de Cristina Alquezar están descargables en pdf en
Este es el citado por el Partido Carlista de Aragón.
https://ifc.dpz.es/recursos/publicaciones/33/63/14alquezar.pdf
Otro: págs 237 a 240 del texto original
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5249264
Su tesis de 332 págs sobre la Transición
https://zaguan.unizar.es/record/69212/files/TESIS-2018-018.pdf
En la pág 95 sale Montejurra 76 y la actuación de Fraga y Martín Villa.
En el Foro del PCM hay bastantes mas datos sobre Esfuerzo Común que Cristina Alquezar no ha publicado aunque sus trabajos en parte se refieren a tiempos anteriores a Gráficas ALCOR.
¿Como se atreve la 16 de Abrll a registrarse en twitter como «Esfuerzo Común con una cabecera auténtica de la revista desaparecida y encima poner como sede la calle de Fueros de Aragón? Por supuesto no ha sido NADIE… SON FANTASMAS DE iNTERNET. Mas información en Foro PCM.