Pues habrá que cambiar de estrategia. Se auguran nuevos tiempos para los partidos minoritarios y puede ser «ahora o nunca», pero habrá que cambiar la imagen, actualizar los contenidos e incluir otro tipo de acciones, más acordes al momento que vivimos.
Lo primero que haría sería actualizar las páginas: vínculos, direcciones, teléfonos y demás, comprobando que todo funciona correctamente.
Luego diría a los administradores de las diferentes páginas de las nacionalidades, que las actualizasen o las retirasen. No se pueden tener noticias de hace más de dos años, como portadas o de Montejurra de hace cinco, como última noticia. No es una buena imagen ni es atractivo.
Tal vez el diseño de esta web no sea el más efectivo ni cumpla con los objetivos mínimos de un partido. Por lo tanto habría que contemplar otras posibilidades.
Hola. Lo que dices es juicioso. No sé qué relación tienes con el Partido Carlista de las Españas; ya sabes que toda aportación y colaboración es bienvenida.
Saludos.
Simplemente un historiador e investigador. Creo que ha llegado el momento de dar la opción a otras alternativas, no mayoritarias, a que se les escuche, hagan propuestas y den respuestas, pero creo que desde un marco más depurado y, visualmente más atractivo, acorde a la sociedad y los recursos del siglo XXI.
Las próximas convocatorias electorales pueden ser un buen marco para comprobar la eliminación del bipartidismo y el posible ascenso de otras alternativas, bien desde diferentes y coherentes coaliciones o desde (más difíciles) alternativas solitarias. Creo que el gran problema de la política y de los políticos actuales, reside en que están pensando dónde van a «meter la mano» y cómo, antes de plantearse cualquier acción de sollidaridad para sacar esto adelante, sin pensar en compensaciones económicas o similares, de ningún tipo.
Frente a la funcionarización y enriquecimiento personal desde la política, profesionales que no tengan la necesidad de vivir de ella y no la vean como una plataforma de lanzamiento económico o social.
La tecnología actual es una buena plataforma para la difusión, desde la sencillez y la economía de costes, pero también hay que cuidar y tener una imagen atractiva y moderna, a los ojos de los que entren solicitando información o simplemente por curiosidad.
¿Qué iniciativa?
La que regula que los Partidos extraparlamentarios tengan derecho a espacios mensuales en los Medios de Comunicación públicos.
Este es el «portal /escaparate » del Partido Carlista a nivel federal : ¡¿no podeis cuidarlo un poco más ?! .
Lo intentamos, y vemos qeu no estamos acertando, lo cual es descorazonador, pero lo seguiremos intentando.
Pues habrá que cambiar de estrategia. Se auguran nuevos tiempos para los partidos minoritarios y puede ser «ahora o nunca», pero habrá que cambiar la imagen, actualizar los contenidos e incluir otro tipo de acciones, más acordes al momento que vivimos.
Lo primero que haría sería actualizar las páginas: vínculos, direcciones, teléfonos y demás, comprobando que todo funciona correctamente.
Luego diría a los administradores de las diferentes páginas de las nacionalidades, que las actualizasen o las retirasen. No se pueden tener noticias de hace más de dos años, como portadas o de Montejurra de hace cinco, como última noticia. No es una buena imagen ni es atractivo.
Tal vez el diseño de esta web no sea el más efectivo ni cumpla con los objetivos mínimos de un partido. Por lo tanto habría que contemplar otras posibilidades.
Hola. Lo que dices es juicioso. No sé qué relación tienes con el Partido Carlista de las Españas; ya sabes que toda aportación y colaboración es bienvenida.
Saludos.
Simplemente un historiador e investigador. Creo que ha llegado el momento de dar la opción a otras alternativas, no mayoritarias, a que se les escuche, hagan propuestas y den respuestas, pero creo que desde un marco más depurado y, visualmente más atractivo, acorde a la sociedad y los recursos del siglo XXI.
Las próximas convocatorias electorales pueden ser un buen marco para comprobar la eliminación del bipartidismo y el posible ascenso de otras alternativas, bien desde diferentes y coherentes coaliciones o desde (más difíciles) alternativas solitarias. Creo que el gran problema de la política y de los políticos actuales, reside en que están pensando dónde van a «meter la mano» y cómo, antes de plantearse cualquier acción de sollidaridad para sacar esto adelante, sin pensar en compensaciones económicas o similares, de ningún tipo.
Frente a la funcionarización y enriquecimiento personal desde la política, profesionales que no tengan la necesidad de vivir de ella y no la vean como una plataforma de lanzamiento económico o social.
La tecnología actual es una buena plataforma para la difusión, desde la sencillez y la economía de costes, pero también hay que cuidar y tener una imagen atractiva y moderna, a los ojos de los que entren solicitando información o simplemente por curiosidad.