La XXIII Marcha Antipolígono se celebrará el 6 de junio (Navarra)

Diario de Noticias (Navarra)

07/05/2010

Reivindican que Bardenas no sea un «centro de experimentos mortíferos»

En la cita, que comenzará a las 12.00 horas en Aguilares, se leerá un comunicado para pedir su desmantelamiento

Tudela. La portavoz de la Asamblea Antipolígono, Milagros Rubio, hizo ayer un llamamiento a la movilización para «que nuestras tierras no sean un lugar para experimentar con artilugios militares que se utilizan en guerras de diversos lugares del planeta». Precisamente, ésta será una de las razones que les moverá a exigir, un año más, el desmantelamiento del Polígono de Tiro de Bardenas mediante una Marcha que comenzará el próximo 6 de junio a las 12.00 horas en Aguilares. Con éste se cumplirán 23 años desde que la Asamblea Antipolígono comenzó a reivindicar esta causa.

En esta ocasión, Rubio se refirió a la noticia publicada en DIARIO DE NOTICIAS (en donde se detallaba el incremento de las prácticas de tiro nocturnas en el Polígono de Bardenas y el reconocimiento por parte de Defensa de la reciente incorporación de armamento real para la realización de las pruebas) para constatar «que se trata de un territorio que aumenta constantemente su peligrosidad pero que, sin embargo, ninguna institución navarra nos defiende de este hecho». De esta forma, destacó que la peligrosidad este año vuelve a ser doble porque, por un lado, «las Bardenas están en el centro de los experimentos mortíferos en un escenario en el que las guerras proliferan», y por otro, se confirma la continuación de «un armamento moderno del que desconocemos qué se experimenta, cuáles son sus componentes, su capacidad mortífera o su toxicidad sobre el terreno», alertó.

Para el pueblo Al anuncio de la XXIII Marcha Antipolígono también se sumó Begoña Aguirre, secretaria general del Partido Carlista de Euskal Herria, y Marisa Marqués, portavoz de la Asociación Batzarre Joven. Por su parte, Aguirre reivindicó unas Bardenas «para el pueblo», en donde no entren «intereses políticos, de particulares, de defensa o como moneda de cambio». También destacó la contradicción de la existencia de un parque natural «con un polígono de tiro en medio».

A la Marcha, que promueve «la desaparición del Polígono de Tiro y unas Bardenas sin lugares prohibidos en donde nadie corte el paso y donde no haya peligro de accidentes», también se unirá la plataforma No a la Guerra de Ejea de los Caballeros y de Pinsoro. En la cita, además, se leerá un comunicado y se organizará una comida popular en la Virgen del Yugo de Arguedas.